Al seleccionar una unidad de servo de CA, también conocida como un amplificado servo or servo controlador , para su aplicación de control de movimiento, varios factores críticos deben evaluarse cuidadosamente para garantizar un rendimiento, eficiencia y longevidad óptimos. Elegir la unidad de servo correcta es primordial para lograr un control preciso, una operación de alta velocidad y una automatización confiable en diversos entornos industriales.
1. Compatibilidad motor
La consideración más fundamental es la Compatibilidad entre la transmisión de servo de CA y el servomotor . No todas las unidades funcionan con todos los motores. Los aspectos clave para verificar incluyen:
-
Tipo de motor: Asegúrese de que la unidad admite el tipo específico de servomotor que está utilizando (por ejemplo, motores sincrónicos de imán permanente, motores de inducción).
-
Calificaciones de voltaje y corriente: El voltaje de salida de la unidad y las clasificaciones de corriente continua/pico deben coincidir o exceder los requisitos del motor. Las clasificaciones no coincidentes pueden provocar un bajo rendimiento o daño.
-
Compatibilidad del dispositivo de retroalimentación: Los servomotores utilizan dispositivos de retroalimentación como codificadores, solucionadores o sensores de pasillo para proporcionar información de posición y velocidad. El servo controlador debe ser compatible con el tipo y la resolución del dispositivo de retroalimentación en su motor.
-
Recuento de poste del motor: Algunas unidades avanzadas requieren conocimiento del recuento de postes del motor para una conmutación precisa.
2. Requisitos de aplicación
Las demandas de su aplicación específica influirán en gran medida en la selección de Servo Drive. Considere lo siguiente:
-
Torque requerido y velocidad: Determine los requisitos de torque y velocidad continuo y máximo para su aplicación. El servomplificador debe ser capaz de entregarlos sin sobrecalentamiento o tropiezo.
-
Precisión y precisión: Las aplicaciones que requieren una alta precisión de posicionamiento (por ejemplo, mecanizado, robótica) exigirán unidades con soporte de retroalimentación de alta resolución y algoritmos de control avanzados.
-
Ancho de banda y tiempo de respuesta: Para aplicaciones dinámicas con cambios frecuentes en la velocidad o la dirección, una accionamiento de servo con un alto ancho de banda de bucle de control y tiempos de respuesta rápidos es crucial para mantener la estabilidad y la precisión.
-
Inercia de inercia: La inercia de la carga debe estar dentro de un rango razonable (a menudo la relación de inercia de carga a motor de carga de 1: 1 a 10: 1) para que el servo sistema funcione de manera óptima. Algunas unidades ofrecen algoritmos avanzados para manejar desalentadores de inercia más altos.
-
Entorno operativo: Considere factores como la temperatura, la humedad, la vibración y la presencia de polvo o agentes corrosivos. El rango de calificación IP y temperatura de funcionamiento de la unidad debe ser adecuada para el medio ambiente.
3. Características de control y algoritmos
Las unidades de servo de CA modernas vienen equipadas con una amplia gama de características de control y algoritmos sofisticados que pueden afectar significativamente el rendimiento:
-
Modos de control: Busque unidades que admitan los modos de control necesarios para su aplicación, como control de posición, control de velocidad, control de par o modos mixtos.
-
Capacidades de ajuste automático: Las unidades con funciones robustas de auto-ajuste pueden simplificar la puesta en marcha y optimizar el rendimiento ajustando automáticamente las ganancias de bucle de control para que coincidan con las características del motor y la carga.
-
Supresión de resonancia: Las características avanzadas para suprimir la resonancia mecánica pueden mejorar la estabilidad del sistema y reducir la vibración, especialmente en sistemas con ejes largos o acoplamientos flexibles.
-
Rechazo de perturbaciones: La capacidad del impulso para compensar rápidamente perturbaciones externas (por ejemplo, cargas variables) es vital para mantener un control preciso.
-
Funciones de seguridad (STO, SS1, SLS): Para aplicaciones industriales, las funciones de seguridad integradas como Safe Torque Off (STO), Safe Stop 1 (SS1) y la velocidad limitada (SL) de manera segura a menudo son esenciales para el cumplimiento de los estándares de seguridad.
4. Comunicación y conectividad
La capacidad de la unidad de servo de CA para integrarse perfectamente con su sistema de control general es primordial.
-
Soporte de bus de campo: Las buses de campo industriales comunes incluyen EtherCat, Profinet, Modbus TCP, Canopen y Sercos III. Asegúrese de que la unidad admite el protocolo de comunicación utilizado por su PLC o PC industrial.
-
Opciones de E/S: El número y el tipo de E/S digital y analógica disponibles en la unidad deben satisfacer las necesidades de su aplicación para interruptores límite, sensores de referencia y otras señales externas.
-
Software y programación: El software fácil de usar para la configuración, el ajuste, el diagnóstico y la programación pueden reducir significativamente el tiempo de puesta en marcha y simplificar la resolución de problemas.
5. Características físicas y costos
Finalmente, las consideraciones prácticas como el tamaño, el montaje y el costo juegan un papel en el proceso de selección.
-
Huella y montaje: Asegúrese de que las dimensiones físicas y las opciones de montaje de la unidad sean compatibles con el espacio disponible en su gabinete de control.
-
Requisitos de enfriamiento: Comprenda el método de enfriamiento de la unidad (por ejemplo, convección natural, aire forzado) y garantice una ventilación adecuada para evitar el sobrecalentamiento.
-
Costo de propiedad: Más allá del precio de compra inicial, considere el costo de propiedad a largo plazo, incluida la eficiencia energética, los requisitos de mantenimiento y la disponibilidad de repuestos y soporte técnico.
Al evaluar a fondo estos factores, los ingenieros e integradores de sistemas pueden tomar decisiones informadas al elegir un AC Servo Drive (o servo controlador ) que satisface las demandas específicas de sus aplicaciones de control de movimiento, lo que lleva a un mayor rendimiento, confiabilidad y productividad.