220V 0,4-2,2kW VFD
Cat:RVE21 Variador de frecuencia inteligente de bajo voltaje
Diseño de apariencia compacto, exquisito y práctico, hasta cuatro modos de control, con una capacidad de sobrecarga de hasta 200%. Confiando en MCU...
Ver detallesPrimero, debe comprender profundamente su escenario de aplicación. Hágase estas preguntas:
Tipo de movimiento : ¿Su aplicación requiere rotación continua, movimiento alternativo o posicionamiento preciso? Esto determinará los requisitos de velocidad, par y precisión.
Características de carga : ¿Qué tan pesada es la carga que necesita ser conducida? ¿La carga es inercial o constante? Esto afecta directamente el par requerido.
Ciclo de servicio : ¿Funcionará el motor de forma continua o intermitente? ¿Cuánto tiempo duran la aceleración, la velocidad constante y las fases de desaceleración durante un ciclo de trabajo? Esto determina los requisitos para la capacidad de disipación de calor y sobrecarga del motor.
Condición ambiental : ¿En qué tipo de entorno funcionará el motor? ¿Hay alta temperatura, alta humedad, polvo o productos químicos corrosivos? Estos factores influirán en la calificación de protección de entrada (IP) del motor y la selección de materiales.
Después de obtener una comprensión clara de su aplicación, puede comenzar a evaluar los parámetros técnicos del motor de servomotor .
El par es el parámetro principal al seleccionar un servomotor. Se clasifica en tres tipos:
Par nominal : El par del motor puede salir continuamente a su velocidad nominal. Este es el par que necesitará en condiciones de funcionamiento normales.
Torque pico : El par máximo que el motor puede emitir por una corta duración bajo sobrecarga. Esto es crucial para manejar la inicio, la aceleración o los cambios repentinos en la carga. Asegúrese del par máximo del motor satisface la demanda de torque instantánea máxima de su aplicación.
Torque de retención : En algunas aplicaciones, como las que requieren que el motor mantenga su posición después de una pérdida de energía, la mantenimiento del par es crítico.
Cálculo de par: El cálculo de par preciso debe considerar la inercia de carga, la fricción, la gravedad y los torques de aceleración/desaceleración. Puede usar herramientas o fórmulas de software profesional para esto, y generalmente se recomienda incluir un margen de seguridad del 20-30%.
La velocidad también es un factor crítico. Necesitas saber:
Velocidad nominal : La velocidad a la que el motor puede funcionar de manera continua y estable.
Velocidad máxima : La velocidad más alta que el motor puede alcanzar. Asegúrese de que este valor cumpla con los requisitos de su aplicación, especialmente en escenarios que exigen una respuesta rápida.
La coincidencia de inercia es uno de los aspectos más fáciles de pasar por alto, pero cruciales de seleccionar un motor de servomotor .
Teóricamente , la relación de coincidencia óptima es típicamente 1: 1.
Prácticamente , Para conexiones rígidas, la relación recomendada suele ser entre 3: 1 y 5: 1. Para cargas de alta inercia, esta relación puede ser ligeramente más alta, pero una relación excesivamente alta (por ejemplo, por encima de 10: 1) puede dificultar el sistema, causar vibraciones o incluso conducir a inestabilidad.
El dispositivo de retroalimentación está en el corazón del control preciso de un sistema de servo. Los tipos comunes incluyen:
Codificador : Proporciona información de posición y velocidad. Una mayor resolución conduce a una mejor precisión de posicionamiento. Los codificadores incrementales y absolutos tienen sus pros y contras; El primero es menos costoso, pero requiere volver a albergar después de una pérdida de potencia, mientras que el segundo no.
Resolución : Funciona de manera más estable en entornos hostiles (altas temperaturas, vibraciones) pero generalmente tiene una resolución más baja que un codificador.
Seleccionando un motor de servomotor No se trata solo de elegir el motor en sí; También se trata de considerar su compatibilidad con todo el sistema de control.
Servo : Asegúrese de que el motor y la unidad de servo sean compatibles, idealmente de la misma marca o con compatibilidad certificada. La unidad debe proporcionar suficiente corriente y voltaje para alimentar el motor y soportar los modos de control requeridos (por ejemplo, posición, velocidad o control de torque).
Controlador : Compruebe si el motor de servomotor y la unidad puede comunicarse con su controlador principal (PLC, IPC, etc.). Los protocolos de comunicación comunes incluyen EtherCat, Profinet y Canoopen.
Calificación IP : Elija la calificación IP adecuada según su entorno de trabajo. Por ejemplo, IP65 o IP67 se usan típicamente en ambientes polvorientos o húmedos.
Seleccionando el industrial correcto motor de servomotor es un proceso sistemático que requiere una evaluación integral de las necesidades de aplicación, parámetros técnicos clave y compatibilidad con todo el sistema de control. Recomendamos colaborar con proveedores o ingenieros profesionales para utilizar su experiencia y soporte técnico para cálculos y selección precisos, asegurando que su equipo automatizado funcione de manera eficiente y estable.